Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

La Olmeda de Palencia, candidata al Premio Internacional Dédalo

5 abril, 2011 Por MMM Leave a Comment


El edificio vanguardista, que guarda los restos de la villa romana La Olmeda (Pedrosa de la Vega, Palencia), ha sido nombrado candidato por la Asociación Alla-Assoarchitetti, para el Premio Internacional Dédalo Minos.

Uno de los premios de arquitectura más importantes del mundo.

El edificio cubre, desde abril de 2009, uno de los yacimientos arqueológicos romanos más importantes en España: una villa del Bajo Imperio Romano con más de 1.400 m2 de mosaicos.

El Premio Dédalo Minos reconoce la puesta en valor de yacimientos y los esfuerzos por su difusión tanto científica como turística. La entrega de premios se celebrará el día 24 de junio en el Teatro Olímpico de la ciudad italiana de Vicenza. Tras la entrega de premios todos los trabajos nominados serán expuestos hasta el 18 de septiembre en una muestra que acogerá el Centro de Estudios de Arquitectura Andrea Palladio de Vicenza.

Este reconocimiento para La Olmeda, se une a la larga lista de premios que ha recibido el yacimiento. El ultimo, la Mención Especial de los Premios Hispania Nostra, distinción entregada de manos de la reina Sofía.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Asociación Alla-Assoarchitetti, bajoimperial, Centro de Estudios de Arquitectura Andrea Palladio Vicenza, La Olmeda, Mención Especial de los Premios Hispania Nostra, Premio Internacional Dédalo Minos, Romanos

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Los 100 metros del mosaico romano de La OlmedaLos 100 metros del mosaico romano de La Olmeda
  • Descubierto un nuevo mosaico en La OlmedaDescubierto un nuevo mosaico en La Olmeda
  • Aparece una necrópolis fenicio-romana en CádizAparece una necrópolis fenicio-romana en Cádiz
  • Encontrado un verraco a medio tallar en ÁvilaEncontrado un verraco a medio tallar en Ávila
  • Se reedita la «Decadencia y caída del imperio romano» de  Edward GibbonSe reedita la «Decadencia y caída del imperio romano» de Edward Gibbon
  • Castro vetón de Yecla la Vieja en SalamancaCastro vetón de Yecla la Vieja en Salamanca
  • Nuevas tumbas en la necrópolis de CarmonaNuevas tumbas en la necrópolis de Carmona
  • Detenido un español por Tráfico de Restos Arqueológicos en TurquíaDetenido un español por Tráfico de Restos Arqueológicos en Turquía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO