Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

La máquina Antiquitera expuesta en Atenas

13 abril, 2012 Por MMM Leave a Comment


El considerado primer ordenador de la historia: la Máquina Antiquitera, se encuentra expuesta en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas. Junto a él se exponen el resto de las piezas que viajaban en un barco hacia Roma entre el 50 y el 40 a.C. y que naufragó en aguas de la isla griega de Antiquitera.

El pecio fue descubierto en 1900 por un pescador a 42 metros de profundidad y, a parte de la Máquina Antiquitera, se rescataron estatuas, joyas, piezas de cristal y mármoles esculpidos entre los siglos IV-I a.C.

La Máquina Antiquitera, fabricada en bronce, era utilizada en el siglo I a.C. para realizar cálculos matemáticos y astronómicos. Calcula la posición del sol, de la luna y varios planetas. Los investigadores afirman que reproduce el movimiento de la luna en el cielo y sus fases durante un mes entero, predice los eclipses, cuenta el tiempo y es de hecho un calendario infinito.

Y curiosamente, tras los últimos estudios exhaustivos del proyecto con un software especial se han descubierto una  inscripción en la Máquina Antiquitera con la palabra ISPANIA, tratándose de la referencia más antigua conocida sobre España del mundo clásico.

Así funcionaba la máquina de Antiquitera, primer «ordenador» de la Historia, Siglo 1ac ??
https://t.co/Z1Y4CVsgJs pic.twitter.com/7YBF6wVMqD

— Canarias Infopista (@CInfoPista) 19 de julio de 2016

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., arqueología subacuática, noticias Tagged With: máquina de Antiquitera, Museo Arqueológico Nacional Atenas

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Antiquitera, la máquina astronómicaAntiquitera, la máquina astronómica
  • Hallados restos prehistóricos en El Barco de ÁvilaHallados restos prehistóricos en El Barco de Ávila
  • Soluciones para la ciudad de LanciaSoluciones para la ciudad de Lancia
  • Estética y moda en el Museo Egipcio de BarcelonaEstética y moda en el Museo Egipcio de Barcelona
  • Apuntes sobre la Torre del Homenaje de Moratalla, Región de MurciaApuntes sobre la Torre del Homenaje de Moratalla, Región de Murcia
  • Encontrada bomba de la Guerra Cantonal en CartagenaEncontrada bomba de la Guerra Cantonal en Cartagena
  • Operación Antropoide, la muerte de Reinhard HeydrichOperación Antropoide, la muerte de Reinhard Heydrich
  • Cartagineses, herederos de los FeniciosCartagineses, herederos de los Fenicios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Lo Más Leído

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

Copyright © 2021 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO