Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Encontrado un galeón español en aguas de la isla Panay de Filipinas

3 marzo, 2012 Por MMM Leave a Comment


Encontrado un galeón español de época colonial y su carga, frente a la costa de la isla de Panay (Filipinas). El pecio se encuentra a 33 metros de profundidad y se desconoce la antigüedad, la mercancía que portaba y cual fue el motivo de su hundimiento.

Los galeones españoles que unieron Manila y Acapulco entre 1565 y 1815 facilitaban el comercio entre Asia y Europa. Las naves llegaban a Manila cargadas de plata, chocolate o maíz traídos de México y se intercambiaban por especias, textiles y mercancías exóticas.

En 1992 un arqueólogo francés encontró frente a las costas de la isla filipina de Fortuna, a unos 100 kilómetros al sur de Manila, los restos del galeón San Diego, hundido en el año 1600 por un buque de guerra holandés.

El pecio del San Diego, a unos cincuenta metros de profundidad, contenía unos 6.000 objetos de la época y muchos de ellos valiosos, que fueron adquiridos por el Gobierno español por 800 millones de pesetas (4,8 millones de euros), en 1999.

#Borácay al sur de Manila y a 2 km del extremo noroccidental de la isla de Panay #Filipinas @BoracayTravel pic.twitter.com/rIQXYyhK92

— National Images (@NationalImages) 10 de enero de 2015

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 4. Siglos XVI, XVII y XVIII, arqueología subacuática, noticias Tagged With: galeón San Diego, isla Fortuna Filipinas, isla Panay Filipinas

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Cronología de LuteroCronología de Lutero
  • Poesía de trinchera en la I Guerra MundialPoesía de trinchera en la I Guerra Mundial
  • La historia de Libia está en peligroLa historia de Libia está en peligro
  • La Guardia Civil desarticula una banda de expoliadores en ValenciaLa Guardia Civil desarticula una banda de expoliadores en Valencia
  • Las ideas políticas de Ernest HemingwayLas ideas políticas de Ernest Hemingway
  • Se acondicionarán los campos de Mauthausen y GusenSe acondicionarán los campos de Mauthausen y Gusen
  • Se expone de forma permanente el Tesoro del Carambolo en SevillaSe expone de forma permanente el Tesoro del Carambolo en Sevilla
  • «Julianus», primer retrato de un castellano y leonés«Julianus», primer retrato de un castellano y leonés

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2025 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO