Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

El castro celta de Viladonga en Lugo

17 septiembre, 2011 Por MMM Leave a Comment


Las investigaciones realizadas durante los últimos años en Galicia han dejado al descubierto un patrimonio cultural de más de 3.500 castros, alrededor de 800 están localizados en la provincia de Lugo.

Actualmente se están realizando trabajos de consolidación y limpieza en el Castro de Viladonga (Castro de Rei – Lugo), que depende directamente de la Consellería de Cultura. Se trata de uno de los yacimientos más importantes por haber permanecido habitado durante más de 8 siglos, lo que lo ha convertido en un sitio clave para conocer la cultura galaico-romana y por este motivo fue declarado BIC.

Los numerosos objetos aparecidos en las proximidades del monte sobre el que se asienta el castro, así como el descubrimiento de un torques de oro en 1911, dieron origen a las excavaciones en el año 1972. Desde entonces los trabajos de recuperación de materiales, conservación y limpieza han sido continuos.

A tan sólo 23 Km de la muralla romana de Lugo, el castro ocupa un monte que domina un amplio territorio sobre la Terra Chá lucense y las sierras de Monciro, Pradairo y Meira. El alto de la colina está protegido por un total de 4 murallas de piedra, tierra y fosas. Se piensa que en su época de esplendor pudieron habitar el poblado hasta 250 personas.

Desde el inicio de los trabajos han ido apareciendo numerosos objetos de bronce y hierro, molinos, aperos de labranza y fragmentos de cerámica. El asentamiento tuvo su origen entre los siglos II o I a.C. aunque su esplendor llegó en los siglos III y V, convirtiéndose en uno de los mejores ejemplos de integración de la cultura castreña en la Galicia romanizada. Con los descubrimientos de Viladonga se ideó la construcción de un museo monográfico en 1986.

Castro Viladonga es un castro gallego perteneciente a la cultura celta pic.twitter.com/T4yBGgwjui

— Ruta por la Historia (@rutahistoriafm) 13 de enero de 2015

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto... Tagged With: Castro Viladonga, Celtas, Meira, Monciro, muralla romana Lugo, Pradairo, Romanos, Terra Chá, torques

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Encontrada una piedra con una inscripción romana en la Muralla de LugoEncontrada una piedra con una inscripción romana en la Muralla de Lugo
  • Aparecen restos de la muralla romana de LugoAparecen restos de la muralla romana de Lugo
  • “El legado del celta”, un documental para conocer mejor a los Celtas“El legado del celta”, un documental para conocer mejor a los Celtas
  • Tesoros del Museo Arqueológico Nacional en las Claras de MurciaTesoros del Museo Arqueológico Nacional en las Claras de Murcia
  • El actor Luis Tosar interpretará a Décimo Junio Bruto, el cónsul fundador de ValenciaEl actor Luis Tosar interpretará a Décimo Junio Bruto, el cónsul fundador de Valencia
  • Aparece una necrópolis fenicio-romana en CádizAparece una necrópolis fenicio-romana en Cádiz
  • Encontrado un verraco a medio tallar en ÁvilaEncontrado un verraco a medio tallar en Ávila
  • Se reedita la «Decadencia y caída del imperio romano» de  Edward GibbonSe reedita la «Decadencia y caída del imperio romano» de Edward Gibbon

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO