Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

El “Arquero de la Valltorta” vuelve a casa

2 marzo, 2011 Por MMM Leave a Comment


El “Arquero de la Valltorta” [Arquero 57]  ha vuelto a casa,  la localidad de Tírig (Castellón). Esta pieza de arte rupestre levantino fue expoliada hace más de 70 años de su enclave original [Cova dels Cavalls /  Barranc de la Valltorta / Tírig].

Vuelve a su localidad de origen gracias al convenio de cesión que el gobierno valenciano ha firmado con el Museo de Cervera (Lleida), donde reside permanentemente dentro de su colección.

Se conoce que estuvo expuesta al público en 1934 en el Museu del Centre Comarcal de Cervera. El Ayuntamiento de Cervera, es el propietario de la pieza desde entonces.

“El Arquero” podrá ser expuesto en el Museu de la Valltorta por un periodo de cinco años prorrogables. La pieza se exhibe, junto a la reproducción de la Cova dels Cavalls.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Arquero 57, Arquero de la Valltorta, Barranc de la Valltorta, Cova dels Cavalls, Museo de Cervera, Museu de la Valltorta, Museu del Centre Comarcal de Cervera, Tírig

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • La firma de Gustavo Adolfo Bécquer en el convento de San Clemente el Real de ToledoLa firma de Gustavo Adolfo Bécquer en el convento de San Clemente el Real de Toledo
  • Hallados restos prehistóricos en El Barco de ÁvilaHallados restos prehistóricos en El Barco de Ávila
  • La Guerra Civil Española en el marLa Guerra Civil Española en el mar
  • La originalidad de los Griegos a pruebaLa originalidad de los Griegos a prueba
  • Stonehenge fue construido para realizar ilusiones sonorasStonehenge fue construido para realizar ilusiones sonoras
  • III Congreso Internacional de la Cultura Celta en NarónIII Congreso Internacional de la Cultura Celta en Narón
  • Los primeros campos de concentraciónLos primeros campos de concentración
  • Identifican la lanzada al cadáver que fue envuelto en la Sábana Santa y el Sudario de OviedoIdentifican la lanzada al cadáver que fue envuelto en la Sábana Santa y el Sudario de Oviedo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO