Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

El Templo de Salomón y San Luis de los Franceses de Sevilla

14 febrero, 2011 Por MMM Leave a Comment

En la iglesia de San Luis de los Franceses de Sevilla [consagrada al rey francés Luis IX] se encuentra el mejor barroco de Andalucía. Allí, los discípulos de San Ignacio de Loyola intentaron reconstruir el bíblico Templo de Salomón. La iglesia está siendo rehabilitada y, como suele suceder en estos casos, empieza a desvelar secretos […]

Filed Under: 3. Edad Media, noticias Tagged With: Barroco, Compañía de Jesús, jesuitas, Luis IX, mudéjar, San Ignacio Loyola, Templo Salomón

Heráldica en el Museo Arqueológico de Murcia

13 febrero, 2011 Por MMM 5 Comments

‘El patio de los escudos’, ha supuesto la recuperación de 18 emblemas en piedra que son reflejo de la heráldica barroca murciana. Se exhiben en el patio interior del Museo Arqueológico de Murcia.

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI, noticias Tagged With: Barroco, heráldica, Murcia

Un álbum de fotos español en la URSS

11 febrero, 2011 Por MMM Leave a Comment

El origen de este álbum, con más de 200 fotografías titulado “España 1889”, se encuentra en un antiguo palacete de San Petersburgo, propiedad de una familia burguesa. Cuando llegaron los bolcheviques, la familia huyó dejando atrás un gran patrimonio, que el ejército requisó. Tanto obras de arte como libros, fueron a parar al Instituto de […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI, noticias Tagged With: bolcheviques, Romanov

Explotación de sal en las lagunas de Villafáfila, Zamora

11 febrero, 2011 Por MMM Leave a Comment

Arqueólogos de la Universidad de Valladolid (UVa) hallaron restos de una explotación de sal prehistórica en las Lagunas de Villafáfila (Zamora). Lo que significa que es uno de los lugares más antiguos de España en producción de sal.  Se conocía que las lagunas de Villafáfila y su entorno fueron un importante lugar de producción de […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: campanioforme, Lagunas de Villafáfila

Olimpiadas de Historia en la UA

11 febrero, 2011 Por MMM Leave a Comment

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante, va a organizar el próximo 25 de marzo las primeras Olimpiadas de Historia, bajo el nombre “Hagamos Historia”.

Filed Under: noticias Tagged With: La Transición

Un yacimiento que repasa la historia de Jaén

10 febrero, 2011 Por MMM Leave a Comment

Tras las obras de la autovía del Olivar en Baeza (Jaén), los trabajos arqueológicos que se llevan a cabo, han dejado al descubierto vestigios de una decena de asentamientos humanos. Un conjunto de restos arqueológicos que permiten hacer un repaso por casi toda la historia de la provincia de Jaén. Por ejemplo: un cortijo medieval, […]

Filed Under: 3. Edad Media, arqueología, noticias Tagged With: calcolítico, Cerro de los Vientos, Iberos, Islam, neolítico, Romanos

Yacimiento Argárico del Puntarón Chico, Murcia

10 febrero, 2011 Por MMM Leave a Comment

Una campaña de sensibilización impulsada entre otros, por el Ayuntamiento de Murcia, permitirá difundir el yacimiento argárico del Puntarrón Chico en Beniaján (Murcia), de cuyo descubrimiento se cumple ahora medio siglo. Se realizarán charlas sobre la evolución del ser humano, la cultura del Argar y los métodos modernos actuales en arqueología. También se ha organizado una […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Argar, Puntarón Chico Argar

Desastre en la necrópolis de Ucero (Soria)

10 febrero, 2011 Por MMM Leave a Comment

Han arado la necrópolis celtíbera de Ucero (Soria), para su explotación agrícola con el consiguiente desastre para los restos arqueológicos. La necrópolis tiene aún pendiente la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) cuya solicitud se realizó en 1980.

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: celtíberos, Ucero

Arqueólogos con Google Earth

9 febrero, 2011 Por MMM Leave a Comment

Las nuevas tecnologías se alían con la arqueología. Gracias a Google Earth, un arqueólogo australiano ha conseguido localizar 1977 nuevos yacimientos en Arabia Saudí. Y además ha compartido su método para fomentar la investigación. David Kennedy, de la Universidad de Western Australia, ha escaneado unos 2.000 kilómetros cuadrados gracias al software satelital de Google. Después […]

Filed Under: noticias Tagged With: nuevas tecnologías

Micerino. Un faraón en aguas de Cartagena.

9 febrero, 2011 Por MMM 1 Comment

Menkaura o Micerino, es el rey de la IV dinastía del que más estatuas se han conservado y a la postre, el dueño de la pirámide más pequeña de las tres más famosas de Egipto. Esta pirámide tenía su peculiaridad: al contrario que sus compañeras más grandes, la cámara mortuoria de Micerino se encontraba bajo […]

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Cartagena Historia Cartago Nova Qart Hadasht, Egipto, Micerino

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • …
  • 68
  • Next Page »

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2025 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO