Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Se pide la conservación del Monasterio de San Ginés de la Jara en Cartagena

16 noviembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

Varias asociaciones están pidiendo que se garantice la conservación del Monasterio de San Ginés de la Jara y las ermitas del monte Miral en Cartagena. Las asociaciones proponen en una primera fase al Ayuntamiento de Cartagena, el cierre del recinto para evitar que continúen los expolios y en un segundo momento realizar las obras de […]

Filed Under: 3. Edad Media, noticias Tagged With: Alfonso X el Sabio, berberiscos, Islam, Mar Menor, Monasterio San Ginés de la Jara, mozárabes, paleolítico, Romanos, Trienio Liberal

El MUHBA y su Centro de Conservación y Restauración

15 noviembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

El Museo de Historia de Barcelona (Muhba), junto con su Centro de Conservación y Restauración atesoran más de 35 mil objetos perfectamente restaurados y clasificados, que repasan 10 mil años de la historia de la ciudad. Los materiales que cuentan estos fondos son el 85% de origen arqueológico y el 15% fruto de cesiones, donaciones […]

Filed Under: 1. Prehistoria, 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., 3. Edad Media, 4. Siglos XVI, XVII y XVIII, 5. Siglos XIX, XX y XXI, noticias Tagged With: Castillo Montjuïc, Coleccionem la ciutat, epipaleolítico, Museo de Historia de Barcelona, neolítico, obelisco Cinc d'Oros

Construyendo un menhir en el Parque de las Ciencias de Granada

15 noviembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

Se ha iniciado esta semana el experimento puesto en marcha en el Parque de las Ciencias de Granada, que consiste en crear de manera manual un Menhir Neolítico que pesa 13,5 toneladas y mide 6,80 metros. El primer paso ha sido posar la piedra sobre varios rodillos de madera y desplazarlo tirando de cuerdas.

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: ExploraLaB, menhires, neolítico, Parque de las Ciencias de Granada

Descifrado el escrito masónico «Copiale Cipher»

14 noviembre, 2011 Por MMM 1 Comment

Unos investigadores han descifrado el Copiale Cipher, un documento masónico encriptado de mediados del siglo XVIII. El libro solo contiene números, símbolos abstractos y algunas letras reconocibles. Son 105 páginas sin espacios, escritas casi sin tachones con una cuidada caligrafía en un código sin leyenda. El libro había sido encontrado en la Alemania Democrática, satélite […]

Filed Under: 4. Siglos XVI, XVII y XVIII, noticias Tagged With: Copiale Cipher, La secta del Gran Ojo, manuscrito Voynich, masonería

Halladas 3 esculturas enterradas en una tumba en Prádena del Rincón

14 noviembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

En la iglesia de Santo Domingo de Silos (Prádena del Rincón) se produjo un descubrimiento extraño. Fue a finales de enero y, durante este tiempo, los arqueólogos han preferido guardar silencio para investigar el acontecimiento. Dentro de una tumba aparecieron emparedadas 3 esculturas góticas, 2 de ellas, sin cabeza. Se trataba de tallas religiosas del […]

Filed Under: 3. Edad Media Tagged With: gótico, Santo Domingo de Silos

Descubierto un oratorio en el yacimiento de Los Torrejones de Yecla

13 noviembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

Ha quedado al descubierto un pequeño oratorio almohade en el yacimiento de Los Torrejones (Yecla – Murcia). Se encuentra en el poblado medieval del cerro del Castillo, mide 36 m2 y es de planta cuadrangular. Este nuevo descubrimiento constata la existencia del asentamiento musulmán (siglos XII y XIII) en la que se reutilizaron las instalaciones […]

Filed Under: 3. Edad Media, noticias Tagged With: almohades, cerro del Castillo Yecla, Islam, yacimiento de Los Torrejones

Los perfumes de Pompeya y Valencia

11 noviembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

Investigadores del Ayuntamiento de Valencia, del IVACOR (Instituto Valenciano de Conservación y Restauración) y del Centre Jean Berard han sacado a la luz las que pueden ser las factorías de perfume más antiguas de Pompeya (siglo II a.C.). Ubicadas en una calle en la que, en la antigüedad, estaba llena de perfumerías.

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Centre Jean Berard, IVACOR, perfumes Pompeya, Pompeya, Romanos

10 años del «Proyecto Djehuty” en Egipto

11 noviembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

Investigadores de la Universidad de Sevilla participan en la misión “Proyecto Djehuty” en la necrópolis de Tebas (Dra Abu el-Naga), que está rescatando las tumbas de los nobles egipcios Djehuty y Hery de la dinastía XVIII. Entre estos hallazgos destacan el

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Djehuty, Dra Abu el-Naga, Egipto, Hery, Iquer, La Tabla del Maestro, necrópolis Tebas, Tebas

Investigando la civilización garamante de Libia

11 noviembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

Arqueólogos británicos volverán a Libia a seguir investigando los restos de una antigua e importante civilización, la de los garamantes, todavía muy desconocida. Se dispone de nuevas imágenes aéreas y desde satélite en las que han identificado más de 100 villas fortificadas, que datan en su mayoría de los siglos I hasta el V d.C. […]

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Garaman, garamantes, Guerra Libia, Sáhara

Se planea el Centro de Interpretación de la Murcia Medieval en el arrabal de San Esteban

11 noviembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

La Consejería de Cultura y Turismo de Murcia ha admitido las candidaturas de 36 equipos compuestos por arquitectos u otros profesionales, que podrán presentar hasta el 26 de diciembre sus proyectos al concurso de ideas del Centro de Interpretación de la Murcia Medieval en el conjunto arqueológico de San Esteban.

Filed Under: 3. Edad Media, noticias Tagged With: Baelo Claudia, Centro Interpretación Murcia Medieval, Medina Azahara, Palau Sant Jordi, yacimiento islámico San Esteban

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • …
  • 87
  • Next Page »

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2025 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO