Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Archives for julio 2011

Leones marinos para salvar el patrimonio subacuático

11 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment

Parece increíble, pero es cierto. La Armada Española está entrenando leones marinos, que ayudarán en la protección y localización del patrimonio arqueológico subacuático. Esta semana se están haciendo pruebas con estos animales en aguas de Cartagena.

Filed Under: arqueología subacuática, noticias Tagged With: Armada Española

Las relaciones de Renault con el III Reich

11 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment

El 23 de septiembre de 1944, Louis Renault, por entonces de 67 años, enfermo de afasia, fue arrestado en su señorial casa parisina cerca del Arco del Triunfo. París era entonces una ciudad convulsa que acababa de sacudirse la dominación de un Ejército nazi que se retiraba hacia Berlín. El propietario del imperio automovilístico francés, […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI, noticias Tagged With: Annie Lacroix-Riz, Centro Memoria Oradour-sur-Glane, Citroën, Cruz de Fuego, De Gaulle, II Guerra Mundial, Laurent Dingli, Louis Renault, Peugeot, Renault, Wehrmacht

El «Tanto Monta, Monta Tanto» de Fernando el Católico

10 julio, 2011 Por MMM 5 Comments

Parece que es una frase hecha que incorporó a su emblema el Rey Católico, Fernando II de Aragón. Y que aparece en muchos edificios construidos durante su reinado junto a Isabel. En el blasón de Fernando figuraban a ambos lados del escudo de Aragón dos símbolos heráldicos: a un lado un haz de flechas atados […]

Filed Under: 3. Edad Media Tagged With: Alejandro Magno, Antonio de Nebrija, Gordión, Reyes Católicos, Tanto monta monta tanto Isabel como Fernando

Albert Einstein, ¿Catedrático de la Universidad Central de Madrid?

10 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment

Albert Einstein visitó España en 1923. Su estancia significó para la ciencia española, que se encontraba en pleno auge y desarrollo; el boche final que le permitió igualarse, en términos científicos, a potencias europeas antaño inalcanzables. El sueño duró poco, el desarrollo de una verdadera estructura científica se vio truncado con la llegada de la […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI Tagged With: Einstein, Facultad Ciencias Universidad Central Madrid, Priceton

José I Bonaparte condecora a Francisco Goya

10 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment

Con la invasión napoleónica de España, llegó al trono José I Bonaparte. No era muy querido por el pueblo, ni él ni los franceses que llegaron en nombre de Napoleón. Así que, en un intento de ganarse apoyos en la España de entonces, condecoraba a personajes públicos de relevancia. Con estas, concedió a Goya en noviembre […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI Tagged With: Goya, guerra, Guerra Independencia, José Bonaparte, Los desastres de la Guerra Goya, Napoleón, Orden Real de España, Toisón de Oro

La Guerra Civil Española en el mar

10 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment

Pocos son los estudios que se han realizado sobre la Guerra Civil en el mar. Cierto es que son estudios muy técnicos y especializados que se encuentran con muchas dificultades por la falta de documentación y testigos que cuenten sus memorias. Otra causa es la escasez de personajes políticos de importancia que tomaran decisiones o se […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI Tagged With: Arsenal del Ferrol, Crucero Baleares, Crucero Canarias, Guerra Civil Española, La Guerra Civil Española en el Mar, Michael Alpert

La mayor necrópolis visigoda de España en Vicálvaro, Madrid

9 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment

Reciente hallazgo de la mayor necrópolis Visigoda posiblemente de toda España. Ha sido excavada en un valle situado en Vicálvaro, entre Vallecas y Mejorada del Campo (Madrid), y data de una época que los historiadores sitúan entre los siglos VI y VII. Alberga más de 900 sepulturas, un número insólito para este tipo de enterramientos. […]

Filed Under: 3. Edad Media, noticias Tagged With: mayor necrópolis Visigoda de España, Visigodos

Nueva publicación sobre los yacimientos de Atapuerca

9 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment

Se ha creado una nueva publicación sobre los yacimientos de la Sierra de Atapuerca. La publicación será mensual y constará anualmente con 3 números impresos en papel y 9 en formato digital. Se ha tomado esta determinación por compromiso con el medio ambiente.

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Atapuerca, nueva publicación yacimientos Sierra de Atapuerca

Cultura itálica de Polada en la Edad del Bronce

8 julio, 2011 Por PabloMartinez Leave a Comment

Se desarrolla en gran parte del norte de la península itálica, sobre los territorios de Lombardía, el Véneto y Trentino. Se ha sistematizado en dos grandes fases: Polada I y Polada II. Se trata de poblados situados en ambientes lacustres, en zonas próximas a lagos o en sus orillas, sobre terrenos cenagosos. Este tipo de asentamientos […]

Filed Under: 1. Prehistoria Tagged With: Bonifiche, campanioforme, Edad Bronce, Palafíticos, Polada I, Polada II

Agustín Lizárraga, el verdadero descubridor de Machu Picchu

8 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment

Nueve años antes de la llegada a Machu Picchu del estadounidense Hiran Bingham, el agricultor peruano Agustín Lizárraga ya había descubierto la ciudad Inca. Precisamente, fue su interés por buscar nuevas tierras de cultivo lo que llevó a Lizárraga a descubrir Machu Picchu, donde llegó un 14 de julio de 1902, tal y como escribió el agricultor […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI, noticias Tagged With: Agustín Lizárraga, Agustín Lizárraga: el gran descubridor de Machu Picchu, Américo Rivas, Augusto B. Leguía, Cuzco, Hiram Bingham, Incas, Machu Picchu, William Howard Taff

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • Next Page »

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2025 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO