Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Sigue los trabajos en los yacimientos de Bílbilis y de Valdeherrera por Facebook

18 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment


Los arqueólogos que excavan en los yacimientos de Bílbilis y de Valdeherrera (Calatayud), quieren contar, día a día, como marchan las prospecciones, qué encuentran, cómo y dónde…

Es una de las novedades de la nueva campaña de investigaciones arqueológicas que se desarrollan este verano en los dos yacimientos, el primero de época romana y el segundo de época celtibérica.

Desde el próximo lunes habrá en «Facebook» un diario de excavaciones en el que se podrá seguir cómo avanzan los trabajos en la necrópolis medieval y del frente escénico del teatro de Bílbilis. La experiencia se prolongará durante todo el mes de agosto.

En estas dos campañas arqueológicas van a participar 58 investigadores, del campus aragonés, de las Universidades del País Vasco (Vitoria), Córdoba, Santiago de Compostela, Valencia, Granada, León, Burdeos (Francia) y La Sapienza, de Roma.

La excavación en Bílbilis se iniciará el próximo lunes y se centrará en la necrópolis medieval (siglos XII-XIII) situada al pie del foro, en la scaena frons (frente escénico) del teatro, así como en una serie de hornos de cal, fechados hacia el siglo XVIII, localizados al final de la campaña del año pasado en la zona central del yacimiento, junto a la denominada Casa del Ninfeo.

Por su parte, la campaña arqueológica en la ciudad celtibérica de Valdeherrera se desarrollará durante todo el mes de agosto para continuar descubriendo las distintas estancias pertenecientes a las viviendas. Además se trabajará en la excavación de una necrópolis tardía (siglo V-VI), localizada en las proximidades de estas viviendas, vinculadas a una posible villa construida en época bajo-imperial sobre las ruinas de la ciudad celtibérica.

Concluyen las excavaciones en los yacimientos de Bílbilis y Valdeherrera https://t.co/QrZQGe6dea #arqueología #Heraldo pic.twitter.com/q1NmpXxH1X

— Heraldo de Aragón (@heraldoes) 18 de agosto de 2017

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Casa del Ninfeo Calatayud, ciudad celtibérica Valdeherrera, Facebook, ninfeo, nuevas tecnologías, yacimientos Bílbilis

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Nuevos descubrimientos gracias al satélite Terra de la NASANuevos descubrimientos gracias al satélite Terra de la NASA
  • Pastmapper, para visitar las ciudades en el pasadoPastmapper, para visitar las ciudades en el pasado
  • Se pide la creación de un Museo Etnográfico Virtual en GaliciaSe pide la creación de un Museo Etnográfico Virtual en Galicia
  • Tuiteando día a día la II Guerra MundialTuiteando día a día la II Guerra Mundial
  • GeOasis, guía virtual de la Universidad de JaénGeOasis, guía virtual de la Universidad de Jaén
  • Un paseo virtual por las calles de la antiguedadUn paseo virtual por las calles de la antiguedad
  • La necrópolis celtíbera de Valdeherrera, CalatayudLa necrópolis celtíbera de Valdeherrera, Calatayud
  • Se expondrá la estatua de Calígula recuperada a unos ladronesSe expondrá la estatua de Calígula recuperada a unos ladrones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO