Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Puesta en valor de las baterías de Castillitos en Cartagena

19 noviembre, 2011 Por MMM Leave a Comment


En pleno corazón del paraje natural protegido de la sierra de Cabo Tiñoso (Cartagena) se encuentran las imponentes baterías del fortín militar de Castillitos. Levantado durante la dictadura de Primo de Rivera para defender la base naval de Cartagena y en servicio hasta el año 1993.

Ahora, el Ayuntamiento de Cartagena parece decidido en poner en valor este increíble paraje, que cuenta con 2 cañones vickers de 1929, capaces de disparar un proyectil por minuto de una tonelada, cargados con 18 kilos de TNT, a una distancia de 35 kilómetros. Tres pisos subterráneos contenían toda la maquinaria y el engranaje. Para la época, tecnología punta. Los tubos de estos cañones miden casi 10 metros y pesan algo más de 86 toneladas.

El conjunto de Cabo Tiñoso lo forman 3 baterías de costa: Castillitos (a 250 metros de altura), la del Jorel (de 1923, 4 cañones) y la batería del Atalayón (345 metros de altura, 4 cañones antiaéreos). Las instalaciones militares se completan con túneles, galerías, almacenes, oficinas, despachos, baluartes, puestos vigías acasamatados y las estancias necesarias para la rutina diaria de la tropa.

Cabo Tiñoso visto desde Peñas Blancas

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 4. Siglos XVI, XVII y XVIII, noticias Tagged With: baterías Atalayón, baterías Castillitos, baterías Jorel, Cabo Tiñoso, Cartagena Historia Cartago Nova Qart Hadasht, dictadura Primo de Rivera

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Sefarditas en la II República
  • Anfiteatro Romano de CartagenaAnfiteatro Romano de Cartagena
  • Las pruebas arqueológicas realizadas en Cartagena descartan hallar restos de valorLas pruebas arqueológicas realizadas en Cartagena descartan hallar restos de valor
  • El Molinete de Cartagena abrirá al público en junioEl Molinete de Cartagena abrirá al público en junio
  • La Guerra en Miniatura. Expo en los refugios de la Guerra Civil de CartagenaLa Guerra en Miniatura. Expo en los refugios de la Guerra Civil de Cartagena
  • Encontrado un torpedo de la II Guerra Mundial en aguas de CartagenaEncontrado un torpedo de la II Guerra Mundial en aguas de Cartagena
  • Piden un nuevo alojamiento para el submarino Isaac Peral de CartagenaPiden un nuevo alojamiento para el submarino Isaac Peral de Cartagena
  • Rehabilitación de 3 capillas en la Catedral Santa María La Vieja de CartagenaRehabilitación de 3 capillas en la Catedral Santa María La Vieja de Cartagena

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Lo Más Leído

  • Cabecico del Tesoro, la mayor necrópolis ibera de España está en Murcia Cabecico del Tesoro, la mayor necrópolis ibera de España está en Murcia
  • Las condenas del Juicio de Nuremberg Las condenas del Juicio de Nuremberg
  • Fósiles marinos en el desierto del Sáhara Fósiles marinos en el desierto del Sáhara
  • Los Fenicios Los Fenicios
  • Los tripulantes de un barco en el siglo XVIII Los tripulantes de un barco en el siglo XVIII

Copyright © 2019 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO