Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Pinceladas sobre Felipe II

12 noviembre, 2010 Por MMM Leave a Comment


Felipe II es el gobernante europeo sobre el que más se ha escrito si exceptuamos a Napoleón y a Hitler.

Vivió 71 años (entre 1527 y 1598) y gobernó 42, en los cuales solo hubo siete meses de paz.

Fue contemporáneo de Fray Luis de León, Cervantes, Tiziano y El Greco. Se casó cuatro veces, tuvo ocho hijos y antes de ser rey de España, Portugal y sus colonias; llegó a serlo fugazmente de Inglaterra gracias a su matrimonio con María Tudor hija de Enrique VIII.

La celebración en 1998 del cuarto centenario de la muerte del monarca propició una avalancha de nuevas interpretaciones, a la que se unieron las aportaciones de la arqueología submarina sobre la Armada Invencible y, sobre todo, la posibilidad de consultar miles de cartas y notas escritas por el propio rey.

Indeciso, terco, austero y obsesionado en ser digno de su padre, el emperador Carlos V. Su catolicismo a ultranza le impidió alcanzar una paz estable con los protestantes. Al final de sus días no delegaba en nadie. Tenía la ilusión de que lo sabía todo. Contaba con el mejor correo del mundo y la mayor red de espías.

Así era el rey en cuyo imperio no se ponía el sol. Supo conservar América frente a la rebelión de algunos conquistadores pero tuvo su «Vietnam» particular  en Flandes.

#TalDíaComoHoy 26 de septiembre de 1591 huye de España Antonio Pérez, secretario del Rey Felipe II. pic.twitter.com/iC1VlIaiu0

— Monarquía España ⚜ (@MonarquiaEspana) 26 de septiembre de 2017


Fuente: Felipe II. La biografía definitiva. Geoffrey Parker. 2010.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 4. Siglos XVI, XVII y XVIII Tagged With: Armada Invencible, Felipe II, María Tudor, Tercios de Flandes

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • El desastre de La Armada InvencibleEl desastre de La Armada Invencible
  • Isabel I de Inglaterra, la mujer que venció al Imperio EspañolIsabel I de Inglaterra, la mujer que venció al Imperio Español
  • Los motivos de Felipe II para invadir InglaterraLos motivos de Felipe II para invadir Inglaterra
  • El Duque de Medina Sidonia advierte a Felipe IIEl Duque de Medina Sidonia advierte a Felipe II
  • La incompetencia de Felipe IILa incompetencia de Felipe II
  • El fracaso de la Armada Invencible. Navíos, artillería y experiencia en la batallaEl fracaso de la Armada Invencible. Navíos, artillería y experiencia en la batalla
  • Los Tercios de FlandesLos Tercios de Flandes
  • La batalla de Alcántara y la unión ibérica entre España y PortugalLa batalla de Alcántara y la unión ibérica entre España y Portugal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO