Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Los «papeles» de Niceto Alcalá-Zamora

6 abril, 2011 Por MMM Leave a Comment


Los escritos y documentos del primer presidente republicano Niceto Alcalá-Zamora descansan en el Archivo Histórico Nacional (AHN). Vitales para conocer la historia de la II República y el alzamiento militar, estos archivos tiene su propia historia digna de la mejor trama de espionaje.

La cronología de los archivos comienza momentos previos a la llegada de la II República en 1931 y termina poco antes del estallido de la guerra en el 36. Alcalá-Zamora guardó en una caja fuerte del banco Crédit Lyonnais de Madrid unos 1.200 documentos, que incluían: papeles privados como sus testamentos, conferencias, discursos, cartas personales, diarios de la presidencia, documentos oficiales como las actas de las elecciones del 36, informes militares sobre la Revuelta de Asturias en 1934, telegramas y conversaciones telefónicas.

Al estallar la Guerra Civil los archivos desaparecen y su rastro no se recupera hasta 1941, cuando llegan a manos de la familia Soria de un modo desconocido, que los conserva en secreto hasta 2008. La familia Soria los saca a la luz y se los ofrece en venta a varios historiadores. Enterados los descendientes de Alcalá-Zamora, denuncian la operación, finalmente la Guardia Civil confisca la documentación. El juez que asume el caso ordena que se depositen en el Ministerio de Cultura.

El juzgado sobreseyó el caso al considerar que no había delito en el intento de venta de la familia Soria, a la que se considera propietaria por usucapión (adquisición por uso). Finalmente los Soria entregan el legado en dación para saldar una deuda con Hacienda. La colección fue valorada en 80.000 € y depositada en el Archivo Histórico Nacional, donde se custodian todos los documentos de los jefes de Estado. El fondo será accesible para el público en cuanto finalice su restauración.

Niceto Alcalá-Zamora y Francesc Macià.#GabrielCasas. pic.twitter.com/ReQO5pH0AQ

— Ana (@cariacontecida1) 12 de octubre de 2017

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI, noticias Tagged With: Alcalá-Zamora, II República, Revuelta Asturias 1934

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Gregorio Marañón, un republicano que supo ver con rigor los acontecimientos de su tiempoGregorio Marañón, un republicano que supo ver con rigor los acontecimientos de su tiempo
  • Alcalá Zamora y la Iglesia CatólicaAlcalá Zamora y la Iglesia Católica
  • “El desastre de Annual” (Parte I)“El desastre de Annual” (Parte I)
  • Descubiertos restos de un convento en pleno centro de Villajoyosa, AlicanteDescubiertos restos de un convento en pleno centro de Villajoyosa, Alicante
  • La «guerra del arte» en la Guerra Civil EspañolaLa «guerra del arte» en la Guerra Civil Española
  • Polémica con el Diccionario Biográfico EspañolPolémica con el Diccionario Biográfico Español
  • Otto Engelhardt, el cónsul que se enfrentó a HitlerOtto Engelhardt, el cónsul que se enfrentó a Hitler
  • La II República y el VaticanoLa II República y el Vaticano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO