Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Los barcos de la Armada Invencible con nombres y apellidos

20 septiembre, 2011 Por PabloMartinez 1 Comment


ESCUADRA PORTUGUESA

+ São Martinho (San Martín). Primer navío de escuadra, al mando del Duque de Medina Sidonia, 48 cañones

+ São João (San Juan). Segundo navío de escuadra, 50 cañones.

+ São Marcos (San Marcos). Al mando de López de Mendoza, encalló el 10 de septiembre cerca de las costas irlandesas. 33 cañones.

+ São Filipe (San Felipe). Al mando de Francisco de Toledo, abandonado el 8 de agosto entre Nieuwpoort y Ostende, capturado el 9 de agosto por una patrulla de las Provincias Unidas. 40 cañones

+ São Luís (San Luis). Al mando de Agustín Mexía. 38 cañones.

+ São Mateus (San Mateo). Al mando de Diego Pimentel, encalló el 8 de agosto entre Nieuwpoort y Ostende, capturado el 9 de agosto por una patrulla de las Provincias Unidas. 34 cañones.

+ Santiago (Santiago). 24 cañones

+ San Francesco (San Francisco). Al mando de Niccolo Bartoli, galeón florentino incluido en la escuadra portuguesa. 52 cañones.

+ São Cristóvão (San Cristóbal). 20 cañones.

+ São Bernardo (San Bernardo). 21 cañones.

+ Augusta (Augusta). 13 cañones.

+ Júlia (Julia). 14 cañones.

 

ESCUADRA CASTELLANA 

+ San Cristóbal. Primer navío de escuadra, al mando de Diego Flores de Valdés. 36 cañones.

+ San Juan Bautista. Segundo navío de escuadra. 24 cañones

+ San Pedro. 24 cañones.

+ San Juan. 24 cañones.

+ Santiago el Mayor. 24 cañones.

+ San Felipe y Santiago. 24 cañones.

+ La Asunción. 24 cañones.

+ Nuestra Señora del Barrio. 24 cañones.

+ San Linda y Celedón 24 cañones

+ Santa Ana. 24 cañones.

+ Nuestra Señora de Begoña. 24 cañones.

+ La Trinidad Bogitar. 24 cañones.

+ Santa Catalina. 24 cañones.

+ San Juan Bautista. 24 cañones.

+ Nuestra Señora del Rosario. 24 cañones.

+ San Antonio de Papua. 12 cañones.

 

ESCUADRA DE VIZCAYA

+ Santa Ana. Navío insignia de la escuadra, al mando de Juan Martínez de Recalde y Alejandro Gómez de Segura. 30 cañones.

+ El Gran Grin. Segundo navío de escuadra, encallado el 24 de septiembre cerca de Clare Island. 28 cañones.

+ Santiago. 25 cañones.

+ La Concepción de Zubelzu. 16 cañones.

+ La Concepción de Juan del Cano. 18 cañones.

+ La Magdalena. 18 cañones.

+ San Juan. 21 cañones.

+ La María Juan. Hundido el 8 de agosto al norte de Gravelinas. 24 cañones.

+ La Manuela. 12 cañones.

+ Santa María de Montemayor. 18 cañones.

+ María de Aguirre. 6 cañones.

+ Isabela. 10 cañones.

+ Patache de Miguel de Suso. 6 cañones.

+ San Esteban. 6 cañones.

 

ESCUADRA DE GUIPÚZCOA

Mandada por Miguel de Oquendo, compuesta por 13 naves.

 

ESCUADRA ANDALUZA

Mandada por Pedro Valdés, compuesta por 10 naves.

 

ESCUADRA LEVANTINA O ITALIANA

Mandada por Martín de Bertendona, compuesta por 9 naves.

 

ESCUADRA DE HULKS

Mandada por Juan López de Medina, compuesta de 23 navíos menores.

 

GALERAS NAPOLITANAS

+ La Girona mandada por Hugo de Moncada.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 4. Siglos XVI, XVII y XVIII Tagged With: Armada Invencible, Duque Medina Sidonia


TE PUEDE INTERESAR:

  • El Duque de Medina Sidonia advierte a Felipe IIEl Duque de Medina Sidonia advierte a Felipe II
  • El desastre de La Armada InvencibleEl desastre de La Armada Invencible
  • Encontrados los barcos de Sir Francis Drake en PanamáEncontrados los barcos de Sir Francis Drake en Panamá
  • Los barcos ingleses enemigos de la Armada Invencible con nombres y apellidosLos barcos ingleses enemigos de la Armada Invencible con nombres y apellidos
  • Isabel I de Inglaterra, la mujer que venció al Imperio EspañolIsabel I de Inglaterra, la mujer que venció al Imperio Español
  • La incompetencia de Felipe IILa incompetencia de Felipe II
  • Los motivos de Felipe II para invadir InglaterraLos motivos de Felipe II para invadir Inglaterra
  • El fracaso de la Armada Invencible. Navíos, artillería y experiencia en la batallaEl fracaso de la Armada Invencible. Navíos, artillería y experiencia en la batalla

Comments

  1. anonimo says

    8 noviembre, 2016 a las 4:37

    muchas gracias por el aporte

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO