Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Las condenas del Juicio de Nuremberg

19 junio, 2011 Por MMM 1 Comment


[1] Karl Doenitz. Almirante, jefe de la Armada y Canciller desde el suicidio de Hitler. 10 años de prisión. Cumplió íntegramente la condena.

[2] Hermann Goering. Mariscal del Reich, Viceführer y sucesor oficial de Hitler. Condenado a la horca. Se suicidó horas antes de la ejecución.

[3] Rudolf Hess. Lugarteniente de Hitler. Cadena perpetua. Se suicidó en su celda de la cárcel de Spandau en 1987.

[4] Joachim Von Ribbentrop. Ministro de Asuntos Exteriores. Condenado a la horca.

[5] Wilhelm Keitel. Jefe del Mando Supremo de las Fuerzas Armadas. Condenado a la horca.

[6] Alfred Rosenberg. Ministro de los Territorios Orientales Ocupados y principal ideólogo del nazismo. Condenado a la horca.

[7] Hans Frank. Gobernador General de Polonia. Condenado a la horca.

[8] Wilhelm Frick. Ministro del Interior. Condenado a la horca.

[9] Ernst Kaltenbrunner. Jefe de la Gestapo. Condenado a la horca.

[10] Walther Funk. Ministro de Economía y Presidente del Reichsbank. Cadena perpetua. Excarcelado en 1957.

[11] Hjalmar Schacht. Exministro de Economía y Expresidente del Reichsbank. Absuelto.

[12] Hans Fritzsche. Lugarteniente de Goebbels en el Ministerio de Propaganda. Absuelto.

[13] Konstantin Von Neurath. Exministro de Asuntos Exteriores. Condenado a 15 años de prisión. Excarcelado en 1954.

[14] Albert Speer. Ministro de Armamento y Municiones y arquitecto de Hitler. 20 años de prisión. Cumplió íntegramente su condena.

[15] Arthur Seyss-Inquart. Comisario del Reich en los Países Bajos. Condenado a la horca.

[16] Franz Von Papen. Exvicecanciller y Embajador. Absuelto.

[17] Alfred Jodl. Jefe del Estado Mayor. Condenado a la horca.

[18] Fritz Sauckel. Plenipotenciario para el empleo de mano de obra, responsable de las deportaciones masivas. Condenado a la horca.

[19] Baldur Von Schirach. Jefe de las Juventudes Hitlerianas. 20 años de prisión. Cumplió íntegramente su condena.

[20] Erich Raeder. Almirante y exjefe de la Armada. Cadena perpetua. Fue excarcelado en 1955.

No presentes en la sala:

Robert Ley. Jefe del Frente del Trabajo Alemán. Se suicidó un mes antes del juicio.

Gustav Krupp. Dueño del mayor grupo industrial alemán. Anciano y enfermo fue declarado incapacitado para ser juzgado.

Martin Bormann. Secretario personal de Hitler. Condenado en ausencia a la horca. Murió en mayo de 1945, sus restos no se encontraron hasta 1973.

Julius Streicher. Agitador antisemita. No aparece en la foto ya que faltó a varias sesiones por enfermedad. Condenado a la horca.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI Tagged With: Alfred Jodl, Alfred Rosenberg, Arthur Seyss- Inquart, Baldur von Schirach, Erich Raeder, Ernst Kaltenbrunner, Franz Von Papen, Fritz Sauckel, Gestapo, Goering, Gustav Krupp, Hans Frank, Hans Fritzsche, Hjalmar Schacht, holocausto, II Guerra Mundial, Joachim Von Ribbentrop, juicio Nuremberg, Julius Streicher, juventudes hitlerianas, Karl Doenitz, Konstantin Von Neurath, Martin Bormann, Robert Ley, Rudolf Hess, Speer, Walther Funk, Wilhelm Frick, Wilhelm Keitel

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • 65 años del Juicio de Nuremberg65 años del Juicio de Nuremberg
  • La extraña muerte de Rudolf HessLa extraña muerte de Rudolf Hess
  • Ha muerto el fotógrafo que cubrió el Juicio de NurembergHa muerto el fotógrafo que cubrió el Juicio de Nuremberg
  • Salen a la luz los papeles del psiquiatra que atendió a Goering en 1945Salen a la luz los papeles del psiquiatra que atendió a Goering en 1945
  • Elisabeth Eidenbenz, otra heroina en la II GMElisabeth Eidenbenz, otra heroina en la II GM
  • El Papa Pío XII y los 700.000 judíosEl Papa Pío XII y los 700.000 judíos
  • El hombre que no hizo el saludo naziEl hombre que no hizo el saludo nazi
  • Raoul Wallenberg, el sueco que salvó 100 mil judíos húngarosRaoul Wallenberg, el sueco que salvó 100 mil judíos húngaros

Comments

  1. dynand says

    24 octubre, 2013 a las 6:48

    Nuremberg, un juicio sin ley escrita. Demostró que la justicia está por encima de las meras formalidades de leguleyos, que no juristas.

    Dignidad y Justicia!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO