Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

La «amnesia» de Japón tras la II Guerra Mundial

27 octubre, 2011 Por MMM Leave a Comment


Durante los preámbulos de la II Guerra Mundial, en Japón no pasó lo mismo que en la Alemania del III Reich. Nunca se erigió un sistema totalitario de partido único, no se elaboró una ideología racista ni se produjo un holocausto de las dimensiones del alemán.

Pero sí es cierto que existía el totalitarismo, se alentó un nacionalismo panasiático – antioccidental y la brutalidad con la que se empeñaron los japoneses durante la Guerra del Pacífico, bien puede considerarse casi una “Solución Final”.

Pero los efectos devastadores de las bombas de Hiroshima y Nagasaki, produjeron una especie de borrón y cuenta nueva moral que palió la culpa colectiva.

Las secuelas morales del conflicto también fueron diferentes: el nihilismo de la “generación calcinada” nipona contrasta con la esperanza de un nuevo comienzo en Alemania.

A finales de los años 40 aparece un nuevo marco con el inicio del consumismo y en los años 60 se produce una corriente occidentalizadora en Japón que propició una especie de “amnesia histórica”.

En los juicios de Tokio, al finalizar la contienda, se condenaron por crímenes políticos y de guerra, pero no contra la Humanidad. Además, los grandes responsables serían liberados a partir de 1953 y el emperador Hiro Hito nunca fue encausado. Los libros japoneses ocultan los grandes crímenes cometidos por el ejército nipón en Asia, como si no quisieran enfrentarse con el trauma de superar la guerra.

7 de enero 1989 Muere Hiro-Hito emperador japonés 1926 a 1989 (n.1901),… pic.twitter.com/gqSuP8msiJ

— Cine histórico épico (@CineHistorico) 6 de enero de 2017

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI Tagged With: Guerra Pacífico, Hiro Hito, Hiroshima, II Guerra Mundial, juicios de Tokio, Nagasaki

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Se muestran fotografías inéditas de Hiroshima y Nagasaki en Nueva YorkSe muestran fotografías inéditas de Hiroshima y Nagasaki en Nueva York
  • 300 españoles víctimas de los japoneses300 españoles víctimas de los japoneses
  • El Gobierno nipón buscará a sus soldados en Iwo JimaEl Gobierno nipón buscará a sus soldados en Iwo Jima
  • Encontrado un torpedo de la II Guerra Mundial en aguas de CartagenaEncontrado un torpedo de la II Guerra Mundial en aguas de Cartagena
  • El Papa Pío XII y los 700.000 judíosEl Papa Pío XII y los 700.000 judíos
  • El hombre que no hizo el saludo naziEl hombre que no hizo el saludo nazi
  • Una lata de la II Guerra MundialUna lata de la II Guerra Mundial
  • Raoul Wallenberg, el sueco que salvó 100 mil judíos húngarosRaoul Wallenberg, el sueco que salvó 100 mil judíos húngaros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO