Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Google digitaliza los manuscritos del Mar Muerto

27 septiembre, 2011 Por MMM 1 Comment


En 1947, dos pastores beduinos se refugiaron del frío en una cueva de Judea. No dudaron en hacer una hoguera con parte de los pergaminos que habían encontrado allí.

Lo que no quemaron, más lo que fue descubriendo en 11 cuevas hasta 1956, constituye hoy uno de los mayores tesoros de la arqueología bíblica: los Manuscritos del Mar Muerto, que datan del siglo III al siglo I a. C. y son el testimonio bíblico más antiguo conocido.

Ahora, 5 de ellos han sido digitalizados por Google en colaboración con el Museo de Israel. El llamado Proyecto digital de los Manuscritos del Mar Muerto permite que los usuarios consulten y exploren estos documentos con un nivel de detalle que hasta el momento no había sido posible alcanzar. La web consta de imágenes de alta resolución, también información histórica y breves vídeos explicativos sobre los textos y su procedencia.

Los Manuscritos del Mar Muerto ofrecen una panorámica de la sociedad judía en Israel durante el periodo del Segundo Templo, la época del nacimiento del cristianismo y del judaísmo rabínico. Los documentos digitalizados son:

Manuscritos del mar Muerto: ¿Quién escribió los rollos bíblicos más antiguos del mundo?

➡️ https://t.co/XkrATjECP3 pic.twitter.com/tZoRy7yHHJ

— Conclusión (@ConclusionRos) 21 de noviembre de 2017

– El Manuscrito del Libro de Isaías, que forma parte del Libro de Isaías y que data aproximadamente del 125 a.C., es el único libro bíblico completo de la antigüedad.

– El Manuscrito de la Guerra data de fines del s. I a. C. o de principios del s. I de nuestra era y describe un enfrentamiento entre los «Hijos de la Luz« y los «Hijos de la Oscuridad«, que habría durado 49 años y acabado con la victoria de los «Hijos de la Luz« y la restauración de las prácticas en el Templo.

– El Manuscrito del Templo, de principios del s. I d.C., proporciona instrucciones detalladas de Dios para la construcción y funcionamiento del Templo en Jerusalén. Escrito sobre piel de animal de un grosor de solo una décima de milímetro, el Manuscrito del Templo es el pergamino más delgado de los manuscritos encontrados.

– El Manuscrito de las Normas de la Comunidad, arroja luz sobre el modo de vida de la Comunidad y trata temas como la admisión de nuevos miembros, los comportamientos en las comidas comunitarias, los rezos, los rituales de purificación y las doctrinas teológicas.

– El Manuscrito del Comentario de Habacuc interpreta los 2 primeros capítulos del libro bíblico del profeta Habacuc en un estilo original que lo convierte en una fuente clave de conocimiento de la vida espiritual de la aislada comunidad de Qumrán y que demuestra la percepción que esta comunidad tenía de sí misma.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Google, Habacuc, Isaías, Judea, judíos, Manuscritos del Mar Muerto, Museo de Israel, Proyecto digital de los Manuscritos del Mar Muerto, Qumrán, Segundo Templo, Templo Jerusalén, Templo Salomón

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Vespasiano, Tito y el Templo de JerusalénVespasiano, Tito y el Templo de Jerusalén
  • El Papa Pío XII y los 700.000 judíosEl Papa Pío XII y los 700.000 judíos
  • Un paseo virtual por las calles de la antiguedadUn paseo virtual por las calles de la antiguedad
  • Encontrados restos de 2 sinagogas en ToledoEncontrados restos de 2 sinagogas en Toledo
  • patrimoniogalego.net, una web para conocer la Historia de Galiciapatrimoniogalego.net, una web para conocer la Historia de Galicia
  • Israel planteará responsabilidades materiales a los paises europeosIsrael planteará responsabilidades materiales a los paises europeos
  • Puesta en valor de la judería de Lorca, Región de MurciaPuesta en valor de la judería de Lorca, Región de Murcia
  • La originalidad de los Griegos a pruebaLa originalidad de los Griegos a prueba

Comments

  1. Friedrich says

    28 septiembre, 2011 a las 0:06

    Sehr interessant website

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO