Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

La Madraza Yusufiyya reabre sus puertas en Granada

17 mayo, 2011 Por MMM 1 Comment

La considerada primera universidad de Occidente, la Madraza Yusufiyya, ha abierto de nuevo sus puertas en pleno centro histórico de Granada tras 10 años de restauración. El edificio, situado en la calle Oficios de la capital, tendrá ahora un uso cultural. Los restos arqueológicos más significativos del edificio se han integrado para evidenciar su pasado […]

Filed Under: 3. Edad Media, noticias Tagged With: almohades, Ibn Zamrak, Islam, Madraza Yusufiyya, nazarí, Reyes Católicos, salón de Caballeros XXIV, Yusuf I

Una visita histórica a Irlanda 100 años después

17 mayo, 2011 Por MMM Leave a Comment

La última estancia oficial de un Jefe de Estado del Reino Unido en Irlanda se produjo en 1911, cuando Jorge V visitó un territorio que aún no era independiente y permanecía bajo dominio inglés. En 1921, Irlanda alcanzó su independencia y se abrió un largo periodo de desencuentro entre las 2 islas. La trascendencia de […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI, noticias Tagged With: IRA, Isabel II Inglaterra, Jorge V, Scotland Yard

Fósiles marinos del Ordovícico en el Everest

17 mayo, 2011 Por MMM Leave a Comment

En la cima del Everest (8.848 metros) se encuentran rocas con una gran cantidad de fósiles marinos, que vivieron hace 450 millones de años, en el periodo Ordovícico. Así lo han podido corroborar investigadores daneses. Los investigadores ascendieron a más de 4.000 metros, en una formación conocida como Qomalangma encontraron un gran número de fósiles […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: branquiópodos, cefalópodos, conodentes, equinodermos, Everest, Ordovícico, Qomalangma, Tibet, trilobites

Otto Engelhardt, el cónsul que se enfrentó a Hitler

16 mayo, 2011 Por MMM Leave a Comment

El cónsul alemán Otto Engelhardt nació en Braunschweig (Alemania) en 1866, llegó a Sevilla en 1894 para dirigir la recién creada Compañía Sevillana de Electricidad y, a partir de 1898, electrificó las principales líneas del tranvía de Sevilla, donde era conocido como «don Otto, el de los tranvías». Otto, se definió en sus artículos en […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI, noticias Tagged With: Compañía Sevillana de Electricidad, El Liberal, II República, Queipo de Llano, Villa Chaboya

Los dioses arameos de Max von Oppenheim vuelven a ser visitables casi 70 años después

15 mayo, 2011 Por MMM Leave a Comment

Los dioses arameos de la antigua Mesopotamia, desenterrados a principios del siglo XX por el alemán Max von Oppenheim en Tell Halaf (Siria), sufrieron la destrucción al ser bombardeado durante la II Guerra Mundial.   Ahora, en una sensacional exposición en el museo Pergamon de Berlín, tras una restauración de increíbles complejidad y minuciosidad, han regresado. […]

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Arameos, Babilonia, Bakhianu, Bit Bakhiani, diosa entronizada, eufr, Eúfrates, Goebbels, Goering, Guzana, Hadianu, Hebat, I Guerra Mundial, II Guerra Mundial, Kaiser Guillermo, Max von Oppenheim, museo Pergamon, neolítico, palacio Kepara, río Khabur, Sharruma, Tell Halaf, Tigris, tríada Teshub, Troya

Décimo aniversario de Cartagena Puerto de Culturas

14 mayo, 2011 Por MMM Leave a Comment

Cartagena Puerto de Culturas cumple 10 años. A lo largo de estos años se ha desarrollado un plan de actuaciones, basado en el legado patrimonial que han dejado 3000 años de historia en la ciudad.

Filed Under: noticias Tagged With: Augusteum, Cartagena Historia Cartago Nova Qart Hadasht, Cartago Nova, Casa de la Fortuna, Castillo Concepción Cartagena, Decumano, Fenicios, Muralla Púnica Cartagena, Qarthadast, Romanos

Esta noche se celebra «La Noche de los Museos»

14 mayo, 2011 Por MMM Leave a Comment

Esta noche se celebra la III Noche de los Museos en toda España, una iniciativa que pone en marcha el Consejo de Europa y la Unesco. Estarán abiertos de 7 de la tarde a 1 de la madrugada aproximadamente.

Filed Under: noticias Tagged With: CaixaForum, El juego de la prehistoria, III Noche de los Museos, Teotihuacan ciudad de los dioses

Navegando como lo hicieron los Egipcios y los Vikingos

14 mayo, 2011 Por MMM Leave a Comment

David Vann es conocido en España como novelista, autor de Sukkwan Island (Alfabia, 2010). Es menos sabido que Vann, nacido en Alaska, es un experimentado navegante que, aparte de participar en la Copa América, ha vivido asombrosas peripecias en el mar: un naufragio y un ataque de piratas en Guatemala. En 2009 participó en la […]

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., 3. Edad Media, noticias Tagged With: David Vann, Egipto, Hatshepsut, Mersa Gawasis, Min of the desert, Oseberg, Punt, Vikingos

El Castillo de Lorca en peligro tras el terremoto

13 mayo, 2011 Por MMM Leave a Comment

El Castillo de Lorca es el emblema de su ciudad, en su esplendor convirtió a la zona en un punto inexpugnable del sureste español. Esta fortaleza medieval es una de las más grandes de España, su construcción abarca los siglos IX hasta el XV. El terremoto que sacudió la ciudad el pasado miércoles 11, ha […]

Filed Under: 3. Edad Media, noticias Tagged With: Castillo Lorca, la mayor catástrofe patrimonial en Europa, Torre Espolón

La Tábula de Ilici viaja hasta el MARQ

12 mayo, 2011 Por MMM Leave a Comment

La Tábula de Ilici, una pieza de bronce que contiene un asiento de archivo con la centuriación de Ilici, ha salido del yacimiento ilicitano de La Alcudia hacia el MARQ.

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Ilice, Ilici, La Alcudia Elche, Tábula de Ilici

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • …
  • 68
  • Next Page »

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2025 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO