Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Apuntes sobre Francesc Hernández Sanz

25 mayo, 2011 Por MMM Leave a Comment


Francesc Hernández Sanz,  fue profesor de dibujo en el Instituto Municipal de Mahón hasta su jubilación en 1940. Bajo la influencia de su amigo y compañero docente Llabrés Quintana, convirtió su talento como dibujante e ilustrador en la arma para rescatar el patrimonio arqueológico de Menorca.

Su álbum de dibujo incluía los esbozos de los rincones más característicos de Menorca y los yacimientos arqueológicos más destacados. Más tarde pasó al campo de la investigación documental y participó en varias excavaciones, de las que documentó tanto lugares como hallazgos.

Su obra más reconocida fue el Compendio de geografía e Historia de la isla de Menorca (1908). Un tratado que, según algunas fuentes, no ha sido superado pese a la multitud de monografías publicadas sobre la Historia menorquina. En su trabajo, investigó también aspectos curiosos como la colonia griega establecida en la isla en el siglo XVII o un estudio sobre los enterramientos de soldados franceses en las Baleares.

En 1910, se convirtió en archivero y cronista de Mahón, un puesto desde el que atesoró todo tipo de documentos históricos, cartografía y una gran biblioteca relacionada con Menorca. Recopiló los fondos documentales de la Real Gobernación y del Real Patrimonio de Menorca para reunirlos en el Archivo Histórico de Mahón. De sus excavaciones se conserva abundante documentación así como piezas que se encuentran hoy en el Museo de Menorca.

Entre otros honores fue Vicecónsul de Holanda y perteneció a la Societé Préhistorique de Francia y a la Academia de Bellas Artes de San Fernando. Falleció en 1949.

#bondia! recordeu que #Torralba d’en Salort està obert avui diumenge de 10 a 13h! us hi esperem! #Menorca #turismecultural #arqueologia pic.twitter.com/Er4AOE3RhW

— Nurarq – Torralba (@nurarq) 13 de agosto de 2017

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI, arqueología Tagged With: Academia Bellas Artes San Fernando, Archivo Histórico Mahón, Compendio de geografía e Historia de la isla de Menorca, Francesc Hernández Sanz, Instituto Municipal Mahón, Llabrés Quintana, Real Patrimonio Menorca, Societé Préhistorique Francia

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Emile Cartailhac, padre de la Prehistoria EspañolaEmile Cartailhac, padre de la Prehistoria Española
  • Nuevas catas de Arqueología Subacuática en Galicia: Ría de Corcubión y Estrecho de RandeNuevas catas de Arqueología Subacuática en Galicia: Ría de Corcubión y Estrecho de Rande
  • El Castillo de Naraío sigue en estado ruinosoEl Castillo de Naraío sigue en estado ruinoso
  • Las pinturas de la cueva de Askondo en Vizcaya son auténticasLas pinturas de la cueva de Askondo en Vizcaya son auténticas
  • La historia de la fragata Nuestra Señora de las MercedesLa historia de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes
  • “Breve historia de los Neandertales”, la última obra del doctor Fernando Díez Martín“Breve historia de los Neandertales”, la última obra del doctor Fernando Díez Martín
  • La Fábrica del Alemán, un lugar para exponer los tesoros de RandeLa Fábrica del Alemán, un lugar para exponer los tesoros de Rande
  • Detenido un español por Tráfico de Restos Arqueológicos en TurquíaDetenido un español por Tráfico de Restos Arqueológicos en Turquía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2025 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO