Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Archives for marzo 2011

Medina Azahara

8 marzo, 2011 Por MMM Leave a Comment

Cuenta la leyenda que Medina Azahara fue una ciudad construida en honor a la amante preferida del califa. Puede que sea cierto, pero lo que más interesa de esta ciudad, situada en Sierra Morena y distante 8 km de Córdoba, es que fue la expresión máxima del poder de la civilización musulmana en España. Las […]

Filed Under: 3. Edad Media Tagged With: Abd al-Rahman III, Al-Andalus, al-Hakam II, Alcázar, Almanzor, bereberes, Hisham II, Islam, Madinat al-Zahira, Medina Azahara, salón Rico, Sierra Morena

Apuntes sobre el Estado de Israel

6 marzo, 2011 Por MMM Leave a Comment

Estratégicamente crear el Estado de Israel significaba apartar a franceses e ingleses de la zona que dominaban desde el final de la I Guerra Mundial en  1918 cuando se desmoronó el Imperio Otomano (o Turco). Antes de esto el sinoismo ya había movido ficha y en 1917, Inglaterra se comprometió a entregar el protectorado palestino […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI Tagged With: Ben Gurion, Canal Suez, Carta Nacional Palestina, Consejo Nacional Palestino, I Guerra Líbano, II Guerra Líbano, Imperio Otomano, Israel, Menájem Begin, Nasser, ONU, sionismo, Yom Kippur

Termas Romanas de Campo Valdés en Gijón

5 marzo, 2011 Por MMM Leave a Comment

Las Termas Romanas de Campo Valdés (Gijón), están situadas en la falda del Cerro de Santa Catalina, donde se fundó la ciudad romana que daría origen a Gijón; uno de los puertos romanos más importantes del Cantábrico. La estructura de las termas fue recuperada entre los años 1990 y 1994. Anteriormente ya se dirigió una […]

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto... Tagged With: Aquitania, Britania, Renania, Romanos, Termas Campo Valdés

Tres Guanches vuelven a Tenerife

4 marzo, 2011 Por MMM Leave a Comment

Las momias de tres guanches [dos mujeres y un hombre], que se enviaron a Madrid (Museo Reverte Coma) desde Tenerife en el siglo XIX, han vuelto a su isla de origen.  Tras un periodo de aclimatación, los tres cuerpos serán mostrados en el Museo de la Naturaleza y el Hombre, junto a otras momias y […]

Filed Under: 3. Edad Media, noticias Tagged With: Guanches

Un paseo por el Arqueológico de Sevilla

4 marzo, 2011 Por MMM Leave a Comment

El edificio del Museo Arqueológico de Sevilla, fue construido para la Exposición Iberoamericana de 1929. Tenía la finalidad de albergar el pabellón de Bellas Artes. En 1942 se decide el traslado de las colecciones arqueológicas a este edificio. El itinerario en el museo comienza en el Paleolítico Inferior, terminando en la Edad Media con los […]

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Alejandro Magno, Grecia antigua, Iberos, Ibn Hadabas, Islam, Mudéjares, paleolítico, Romanos, Tartessos, Tesoro de Carambolo, Visigodos

Una sucursal del Ermitage en Alicante

4 marzo, 2011 Por MMM Leave a Comment

Las buenas relaciones entre el ERMITAGE (San Petersburgo) y el MARQ pueden posibilitar que el museo ruso abra una sucursal en Alicante. No sería la primera sede extranjera del Ermitage, la de Alicante se sumaría a las de Amsterdam, Kazán y Ferrara.

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Escitas, Lucentum, mano romana Lucentum

El Barco Fenicio de Mazarrón será el primer pecio musealizado del mundo

3 marzo, 2011 Por MMM Leave a Comment

El Barco Fenicio de Mazarrón [Mazarrón 2] será extraído de la Playa de la Isla, donde ha residido los últimos 2700 años y conservado en una pecera húmeda. De este modo el “Mazarrón 2” será, por el momento, el único pecio fenicio musealizado del mundo.

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., arqueología subacuática, noticias Tagged With: barcos fenicios Mazarrón, Fenicios, playa de la isla

El «tesoro» del dolmen megalítico Palacio III, Sevilla

2 marzo, 2011 Por MMM Leave a Comment

Investigadores de las Universidades de Sevilla y Southampton, han destacado una de las piezas de cuarzo del “tesoro” descubierto en el dolmen del complejo megalítico Palacio III, enclavado en la sierra norte de Sevilla.

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Almadén de la plata, Edad Hierro, neolítico, Palacio III

El Castro Celta de Baroña, La Coruña

2 marzo, 2011 Por MMM Leave a Comment

Varios colectivos han pedido que se tomen medidas para la conservación del Castro de Baroña (La Coruña), que se encuentra sometido a las inclemencias del tiempo, a más de cien mil visitas al año y expoliado por furtivos.

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Castro Baroña, Celtas, Porto do Son

El “Arquero de la Valltorta” vuelve a casa

2 marzo, 2011 Por MMM Leave a Comment

El “Arquero de la Valltorta” [Arquero 57]  ha vuelto a casa,  la localidad de Tírig (Castellón). Esta pieza de arte rupestre levantino fue expoliada hace más de 70 años de su enclave original [Cova dels Cavalls /  Barranc de la Valltorta / Tírig].

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Arquero 57, Arquero de la Valltorta, Barranc de la Valltorta, Cova dels Cavalls, Museo de Cervera, Museu de la Valltorta, Museu del Centre Comarcal de Cervera, Tírig

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Next Page »

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2025 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO