Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

“Liaoconodon hui”, el eslabón perdido del oido

20 abril, 2011 Por MMM Leave a Comment


Sabemos que el oído de los mamíferos es capaz de percibir ultrasonidos, ahí tenemos a perros y murciélagos; y también infrasonidos como las ballenas. El oído evolucionó de las mandíbulas de los reptiles.

Con el descubrimiento  del esqueleto completo de este mamífero primitivo encontrado en China, se podría establecer el “eslabón perdido”, en este campo.

El fósil, que fue encontrado en la Formación Jiufotang, de la provincia de Liaoning y ha sido bautizado como “Liaoconodon hui”, tiene un estado de conservación tan excepcional que aún muestra en su posición original los huesos asociados con la audición en los mamíferos: el martillo, el estribo y el yunque, unidos por una membrana fosilizada.

El equipo que descubrió el ejemplar sostiene que esta disposición en la que se encuentran los huesos, significa que el oído medio de los mamíferos evolucionó al menos dos veces de forma independiente: una en los monotremas (los mamíferos que ponen huevos, como los ornitorrincos) y otra en los marsupiales y placentarios (todos los demás, incluido el hombre).

El “Liaoconodon hui” vivió hace entre 125 y 122 millones de años en el Mesozoico, cuando los dinosaurios dominaban  la Tierra y los mamíferos vivían en pequeños nichos ecológicos. Para aquel momento, sus 36 cm de largo lo convertían en un mamífero mediano, que caminaba sobre cuatro patas y se parecería bastante a un reptil.

 La sorpresa de los científicos llegó cuando, al preparar su cráneo, encontraron que un cartílago permitió al animal tener estable el tímpano (la membrana), que se mueve con las vibraciones del aire, transmitiéndolas a los tres huesecillos del oído.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Jiufotang, Liaoconodon hui, Liaoning, mesozoico, monotremas

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • La salamandra más antigua del mundoLa salamandra más antigua del mundo
  • Hallado pecio moderno en MenorcaHallado pecio moderno en Menorca
  • Blue Shield, defensores del patrimonio y la arqueología en zona de guerraBlue Shield, defensores del patrimonio y la arqueología en zona de guerra
  • EEUU apoya a España en el caso OdysseyEEUU apoya a España en el caso Odyssey
  • Encontrado un torpedo de la II Guerra Mundial en aguas de CartagenaEncontrado un torpedo de la II Guerra Mundial en aguas de Cartagena
  • Halladas 2 ánforas romanas en la playa de Les Marines de DéniaHalladas 2 ánforas romanas en la playa de Les Marines de Dénia
  • Salen a la luz los papeles del psiquiatra que atendió a Goering en 1945Salen a la luz los papeles del psiquiatra que atendió a Goering en 1945
  • Alemania lleva sus cañones a BélgicaAlemania lleva sus cañones a Bélgica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2025 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO